Lo Prado deportes

Información General

La Corporación Municipal Deportes Lo Prado, dentro de su política de apoyo al Deporte otorga a los deportistas convencionales y paralímpicos de alto rendimiento un aporte anual en dinero, cuya finalidad es colaborar en el desarrollo en las diversas ramas deportivas.

En el marco de la nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte 2016- 2025, existen conceptos transversales desde los cuales se orienta su contenido y, consecuentemente, el quehacer del sector. Las definiciones que se elaboran a continuación tienen por objetivo establecer las diferencias técnicas y operativas en las cuales se enmarcan tanto la actividad física, el ejercicio físico y el deporte propiamente tal, para finalmente aproximarnos a una definición conceptual de cultura deportiva, lo cual permitirá otorgar un marco referencial de aplicación de los diversos contenidos de la política nacional.

Becas Deportivas

La Corporación Municipal Deportes Lo Prado dispondrá de un Fondo de Asignación de apoyo a deportistas de alto rendimiento correspondiente a $ 3.000.000 anuales. Que corresponderá a un apoyo económico de $ 300.000 para cada deportista con el objetivo de poder colaborar en todos los gastos  que se asocien a la disciplina y su óptimo desempeño.

De esta forma la Corporación Municipal Deportes Lo Prado junto a su Presidente Sr. Maximiliano Ríos Galleguillos premian los logros y otros condicionantes como inspiración o superación personal de los deportistas destacados de la comuna.

Asignación por Ramas deportivas: Podrán acceder a este beneficio las siguientes especialidades:

  • Básquetbol
  • Natación
  • Vóleibol
  • Artes Marciales
  • Tenis
  • Tenis de Mesa
  • Deportes Paralímpicos

 CONDICIONES DE POSTULACIÓN

  1. Cumplir con toda la documentación solicitada.
  2. Se aceptarán postulaciones solamente en disciplinas deportivas a personas entre los 11 años cumplidos hasta los 29 años 11 meses.
  3. Se considerarán solicitudes incompletas, las que no presenten todos los antecedentes requeridos y especificados, quedando automáticamente fuera de la posibilidad de beca.

DOCUMENTACIÓN

Los/las postulantes deben adjuntar los siguientes documentos:

  • Contar con Registro Social de Hogares (No excluyente)
  • Certificado vigente que acredite su nivel como deportista destacado o de alto rendimiento (emitido por una entidad pertinente de carácter Nacional).
  • Certificado de estudios ultimo año cursado
  • Certificado de residencia en la comuna
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad
  • Ficha de Postulación.
  • Documento que acredite que la competencia se realizará en la fecha indicada (emitido por una entidad pertinente de carácter Nacional).

ENTREGA DE ANTECEDENTES

El/la postulante debe dirigirse a la Corporación Municipal Deportes Lo Prado (Gimnasio Municipal) ubicado en calle San Germán Nº 859 teléfono 223887742/43 en horario de oficina (de 09.00 – 14.00/ 15.00 – 18.00 hrs).

IMPORTANTE:

En caso de no cumplir con los requerimientos los postulantes no podrán acceder al beneficio.

CONTACTOS

En caso de cualquier duda dirigirse a las oficinas de la Corporación Municipal Deportes Lo Prado con los funcionarios:

  • Elizabeth Quiroz Poblete.

O a través del mail lopradodeportes@gmail.com

Descarga tu ficha de postulación

Actividad Física

La actividad física se define como cualquier acción corporal intencionada, orientada a satisfacer las necesidades de la vida diaria, laboral, social o lúdica, generando un gasto energético por sobre los requerimientos basales (Guía para una vida activa, 2004). La actividad física incluye tanto el ejercicio físico como otras actividades que involucran el movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exijan gasto de energía. 

Entre las actividades físicas se incluyen las que se realizan como parte de los momentos de juego, las realizadas durante el trabajo, las formas de transporte activo, las tareas domésticas y las actividades recreativas, entre otras (OMS, 2004). Constituye también una experiencia personal -o subjetiva-, que permite interactuar con otras personas y/o con el ambiente físico y social (Sandoval, 2014).

Ejercicio Físico

Generalmente, la actividad física se confunde con el ejercicio físico, pero este último es una variedad de la primera, que se caracteriza por ser planificado, estructurado y repetitivo, realizado con un objetivo, frecuentemente asociado a mejorar o mantener la condición física de la persona (OMS, s. f.; Terrero, 2010), en relación a ciertos atributos como la resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, flexibilidad y velocidad. 

El ejercicio físico tiene una clara intencionalidad y sistematicidad que genera una diversidad de adaptaciones tanto a nivel muscular, óseo y metabólico como a nivel respiratorio y cardiovascular, mejorando de esta manera el estado de salud de las personas (Cristi-Montero y Rodríguez, 2014).

Deportes

La conceptualización e institucionalización del deporte es un proceso de configuración histórica, mediante el cual se relacionan las estructuras de poder y los pasatiempos tradicionales, que se materializa por medio de la aparición de reglas cada vez más estrictas y estandarizadas, el nacimiento de autoridades deportivas y la representación del espectáculo, entre otras acciones que forman parte de este proceso civilizatorio (Elías, Dunning, & Jiménez, 1992). 

Como consecuencia de este tránsito, los Estados van institucionalizando el ejercicio deportivo, desplazando el concepto de deporte desde la idea de diversión momentánea hacia la práctica regida por principios competitivos. No obstante, son las propias dinámicas sociales las que van dando sentido al surgimiento de las diversas manifestaciones deportivas.

Deportistas Destacados

Se considera para todos los efectos del proceso de postulación para deportistas destacados/as 2021, a aquellas personas que tenga la calidad de seleccionado/a Nacional debidamente certificado/a.